ACTIVIDADES DE CARACTERIZACION
Nombre: EL BATEADOR LOCO
Población: 12-15 años
Objetivo: fomentar la interacción entre los
jugadores
Beneficios: brindar un
fortalecimiento en las capacidades motrices.
Descripción: De debe trazar un circulo grande, de unos seis
metros de radio, preferentemente en un terreno plano. En el centro del círculo
se ubica un jugador con el mazo de madera. Los demás jugadores se colocan
alrededor del círculo e intentan alcanzar al bateador con una pelota, sin
entrar al círculo. El jugador del centro se defiende golpeando la pelota con su
mazo, tratando de enviarla lo Más lejos posible. Cuando el bateador loco es
alcanzado, ocupará su lugar el jugador que lanzó la pelota. Gana el jugador que
resiste Más tiempo en el centro del círculo.
Materiales: Un palo para batea pelota.
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación
|
capacidades condicionales
|
velocidad, flexibilidad, fuerza
|
Nombre: CARRERA DE CIEN PIES AL REVES
Población: 12 – 15 años
Objetivo: Trabajar las capacidades físicas motrices por
medio de actividades lúdico- recreativas.
Beneficios: fortalecer las
capacidades motoras de los participantes.
Descripción: Se dividen en grupos de al menos seis personas (no
importa el número de grupos aunque al menos deben haber dos). Se toman de las
manos por entre las piernas (igual como se toman para jugar al elefante) y las
filas se colocan de espalda a la línea de partida. A la señal del dirigente, el
primer competidor (que en realidad es el último de la fila) se tiende de
espalda (se acuesta) sin soltarle la mano al que está delante, haciendo que su
fila comience a avanzar al revés pasando por "sobre" el que estaba en
el suelo (obviamente, sin pisarlo y para ello caminan con las piernas
abiertas). Cada uno de los que va pasando a su vez se va tendiendo en el suelo
de modo que la fila avance y todos los integrantes de la fila queden de
espaldas en el suelo. Cuando el ultimo (que era el primero) haya pasado y este
también de espaldas (o sea, toda la fila esta de espaldas), se ponen de pie y
continúan igual como empezaron y repiten hasta llegar a la meta. Gana la fila
en la que todos sus integrantes cruzan la línea.
Materiales: recurso humano
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
orientación, adaptación
|
capacidades condicionales
|
fuerza, flexibilidad
|
ACTIVIDADES DE
CONTEXTUALIZACION
Nombre: COLABORACIÓN DIGITAL
Población: 12- 15 años
Objetivo: generar habilidades y destreza al momento de
escribir sus ideas
Beneficios: generar mayor
comunicación en los participantes
Descripción: Sin hablarse más que a través de correo electrónico
o chat, el grupo debe crear una wiki, blog o página colaborativa, por ejemplo,
para guiar a los clientes en un proceso, describir las ventajas del centro
comercial o diseñar un folleto. Permite entrenar las habilidades de interacción
digital, al detectar las dificultades para una comunicación efectiva.
Materiales: Hojas, Esferos
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
Adaptación, equilibrio, resistencia
|
capacidades condicionales
|
fuerza, flexibilidad,
|
Nombre: EL EQUIPO IDEAL
Población: 12- 15 años
Objetivo: generar cambios en los grupos de trabajo
Beneficios: mantener una relación a
nivel general en los participantes
Descripción: Cada participante debe
enumerar cinco fortalezas individuales. En tarjetas de otro color, describir
cinco características de las personas con quienes trabaja bien en equipo. Se
juntan luego las tarjetas de todos y se analiza al "equipo real"
frente al "equipo ideal". Puede dibujarse o escribirse cómo es cada
uno, y discutir acerca de las diferencias. El ejercicio permite reflexionar
sobre fortalezas y debilidades de los individuos y la necesidad de unirse en
equipo para potenciar recursos.
Materiales: Cartulina de colores, Esferos
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
Adaptación, equilibrio
|
capacidades condicionales
|
fuerza, flexibilidad,
|
Nombre: SALTAR A LA CUERDA
Población: 12-15 años
Objetivo: brindar estrategia de trabajo en equipo
Beneficios: fortalecer lazos
personales al crear confianza en los participantes
Descripción: El dinamizador indica
la actividad lo cual necesita dos personas que la sostengan un lado en cada
extremo. Puedes poner a los niños en equipos o dejarlos saltar juntos a medida
que la cuerda da vueltas. Cuenta cuántos saltos hace cada equipo sin tropezar
con la cuerda. Compara el número de saltos de cada equipo para determinar el
ganador. Saltar a la cuerda fomenta el trabajo en equipo ya que los niños deben
desarrollar una estrategia para ganar el juego.
Materiales: Una cuerda
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación
|
capacidades condicionales
|
velocidad, flexibilidad,
|
Nombre: TIRA Y AFLOJA
Población: 12- 15 años
Objetivo: implementar técnicas y
estrategias de trabajo en equipo.
Beneficios: fomentar confianza en un
grupo
Descripción: Se Divide a los
participantes en dos grupos con la misma cantidad de miembros. Haz que formen
una fila sosteniendo la cuerda. Haz que los equipos estén uno frente al otro.
Haz una marca en la mitad de la cuerda usando un trapo. Marca el piso también
para determinar el centro. Cada grupo debe intentar jala al otro a su lado. El
equipo que jale al otro equipo gana. Aunque puede lucir como un juego de
fuerza, también es un juego táctico. El equipo debe tener un plan y motivarse
entre sí.
Materiales: Una
cuerda
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción
|
capacidades condicionales
|
Fuerza, flexibilidad, sincronización,
|
Nombre: CAMINA POR LA PLANCHA
Población: 12- 15 años
Objetivo: manejar la comunicación
Beneficios: brindar estrategias en
el equipo de trabajo
Descripción: El
dinamizador forma grupos de cuatro personas y dale a cada equipo dos tablas. La
idea es que el equipo use una tabla a la vez para llegar a la línea
de meta. El equipo pone una tabla al frente y debe permanecer en
una tabla todo el tiempo. Si un miembro se sale de la tabla, el
equipo es descalificado y debe comenzar de nuevo. Este juego requiere que los
miembros armonicen, se comuniquen y confíen en el otro.
Materiales: Tablas
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación
|
capacidades condicionales
|
fuerza , flexibilidad,
|
ACTIVIDADES DE
DESARROLLO
NOMBRE: ¡EL JUEGO
DE LA REJA ELECTRICA!
Población: 12- 15 años
Objetivo: fomentar liderazgo y
Beneficios: mantener
las capacidades en la población
Descripción: El dinamizador crea un espacio limitado coloca al
grupo adentro y diles que tienen que salir sin tocar la cuerda, ni el campo
invisible que se encuentra entre el suelo y la cuerda. (La mejor solución sería
lanzar la gente por encima, así que cerciórate que no haya vidrios rotos en el
piso).
Materiales: Una cuerda
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción
|
capacidades condicionales
|
Sincronización ,flexibilidad,
|
Nombre. ATRAVESAR EL ARROYO
Población: 12- 15 años
Objetivo: Trabajar las capacidades físicas motrices por
medio de actividades lúdico- recreativas.
Beneficios: fortalecer las
capacidades motoras de los participantes.
Descripción: Cada jugador salta por encima del
"arroyo". El que no logra alcanzar la otra orilla, cae en el agua y
queda mojado; y debe ir a sentarse al sol para secarse la ropa. Cuando todos
hayan saltado, se ensancha el arroyo y los que lograron saltarlo la primera
vez, vuelven a saltar. Se continúa así el juego hasta que todos los jugadores
hayan caído en el agua. Gana el último que haya quedado seco.
Materiales: Plástico, Aros, Cuerda
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación
|
capacidades condicionales
|
sincronización, velocidad
|
Nombre: CARRERA
DE ENCOSTALADOS
Población: 12- 15 años
Objetivo: fomentar actividades que ayuden a desarrollar
las capacidades motrices.
Beneficios: fortalecer las
capacidades de los participantes
Descripción: A la señal parten, todos los jugadores en dirección
a la línea de llegada. Pueden solamente caminar, no saltar. Si algún jugador
salta, volverá a la línea de partida y reiniciará el recorrido. Será vencedor
el jugador que alcance primero la línea de llegada. Si hay empate, habrá nueva
disputa entre los que han empatado, hasta que quede un solo ganador.
Materiales: Lonas
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción ,
|
capacidades condicionales
|
flexibilidad
|
Nombre: OBJETO PELIGROSO
Población: 12- 15 años
Objetivo: fomentar liderazgo y la creación
Beneficios: crear confianza en los participantes
Descripción: Los jugadores se quedan todos en círculo, y a uno
de ellos se le entrega el objeto. Al iniciarse la música, el objeto comienza a
circular de mano en mano. En determinado momento se para la música y aquel que
tenga el objeto peligroso en la mano pagará una penitencia. El juego prosigue
hasta que se acabe el interés.
Materiales: Balón,
Música,
silbato
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación
|
capacidades condicionales
|
velocidad, flexibilidad, fuerza
|
Nombre: COMPRADOR DE AVES
Población: 12- 15 años
Objetivo: fomentar la participación activa
Beneficios: mantiene una
comunicación asertiva
Descripción:
El comprador pregunta al avicultor:
- ¿Tiene aves para vender?
- Sí, -responde el avicultor.
- ¿Puedo verlas? -pregunta el comprador.
- ¡Cómo no! -responde el avicultor, - puede venir por aquí.
- Sí, -responde el avicultor.
- ¿Puedo verlas? -pregunta el comprador.
- ¡Cómo no! -responde el avicultor, - puede venir por aquí.
El comprador entonces se detiene ante
cada uno de los jugadores, y, colocándole las manos sobre la cabeza, va
diciendo: - Esta no, por vieja; o: Está muy flaca; o: Está muy pequeña; etc.,
hasta llegar a una que le guste y entonces dice: -Esta sirve. En seguida
asegura a los jugadores- aves por los hombros y los sacude dos veces. Si el
jugador no cae y no desprende las manos de las rodillas, será considerado buena
ave y será llevado al otro lado del campo. Si el ave se ríe, cae o suelta las
manos de las rodillas, será muerta, es decir, eliminada. El juego prosigue
hasta que sea comprada la última ave. Esta será el próximo comprador.
Materiales: Recurso humano
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación
|
capacidades condicionales
|
sincronización
|
·
Nombre: EL
GUARDA
Población: 12- 15 años
Objetivo: fomentar liderazgo y compañerismo
Beneficios: mantener una relación a
nivel general en los participantes
Descripción: Un jugador que esté con la bola intenta tumbar el
frasco. El guarda debe defenderla. Puede hacerlo utilizando todos los medios, menos
quitar la bola de las manos de un jugador. Estos por su parte no pueden moverse
de sus lugares, pero pueden hacer pases con la bola, escogiendo ángulos más
fáciles y vulnerables, en que el guarda no esté tan atento. En el momento en
que un jugador logre tumbar el frasco con la bola, el guarda será reemplazado
por él, y prosigue el juego.
Materiales: Envase plástico, Balón
Capacidades motrices
Capacidades coordinativas
|
reacción , adaptación, orientación
|
capacidades condicionales
|
sincronización, velocidad, flexibilidad,
|
Nombre:
ORDENES CONTRARIAS
Población: 12- 15 años
Objetivo: Fomentar la integración y la
participación de las personas por intermedio de juegos recreativos.
Beneficios: generar habilidad en los
líderes.
Descripción: El dinamizador dará una secuencia rápida de
órdenes, que los jugadores deberán ejecutar al contrario. Por ejemplo: al oír
"tiren", todos deberán inclinar el cuello hacia adelante, a fin de
que la cuerda quede floja. "Suelten", todos templan de nuevo el
cuerpo para atrás y la cuerda queda tensa. Los que ejecuten las órdenes
conforme son dadas y no al contrario, serán fácilmente percibidos por el
instructor. Los que ejecuten las órdenes al contrario, enrollarán una vez la
cuerda en su pulso, avanzando de manera que las cuerdas queden bien templadas.
Los que se equivoquen no tienen este derecho. El instructor permanece siempre
en el mismo lugar. De esta manera los jugadores irán aproximándose al
instructor. Será vencedor el jugador que, llegando más cerca del instructor,
alcance a tocarlo con la mano.
Materiales: cuerda
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción
|
capacidades condicionales
|
Sincronización, flexibilidad,
|
Nombre: TRIÁNGULO CAPRICHOSO
Población: 12- 15 años
Objetivo: fomentar la interacción entre los
jugadores
Beneficios: brindar un
fortalecimiento en las capacidades motrices
Descripción: El dinamizador indica la señal de
comenzar cada jugador se esforzará por coger el mayor número posible de
piedrecitas, y para esto tirará la cuerda con todas sus fuerzas. No es
permitido soltar la cuerda o tirar de ella con las dos manos. Después de un
minuto, se cierra la contienda, y el jugador, que haya logrado recoger el mayor
número de piedrecitas será el ganador. Es necesario que la fuerza de los
jugadores sea equivalente; en caso contrario no tendrá gracia. Los jugadores al
final son reemplazados por otros. Cada tres partidas, los tres vencedores
disputarán nuevamente para ver quién queda de campeón final.
Materiales: cuerda,
Balones
Capacidades motrices:
Capacidades coordinativas
|
reacción ,
|
capacidades condicionales
|
flexibilidad, sincronización
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario